Spanish Posts Archive | ESRB Ratings https://www.esrb.org/spanish-blog/ Provides ratings for video games and apps, including age ratings, content descriptors and interactive elements. Mon, 15 Apr 2024 14:51:11 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.esrb.org/wp-content/uploads/2019/06/cropped-Favicon.png Spanish Posts Archive | ESRB Ratings https://www.esrb.org/spanish-blog/ 32 32 “¡Vamos a Jugar!” Un Nuevo Recurso de Videojuegos para Padres que Hablan Español https://www.esrb.org/spanish-blog/vamos-a-jugar-un-nuevo-recurso-de-videojuegos-para-padres-que-hablan-espanol/ Mon, 20 Sep 2021 19:44:17 +0000 https://www.esrb.org/?post_type=spanish-blog&p=4504 ESRB se complace en presentar un nuevo recurso para ayudar a los padres y tutores de habla hispana a administrar los videojuegos que juegan sus hijos, durante cuánto tiempo, con quién juegan y si pueden gastar dinero en compras dentro del juego. Nuestra nueva página “¡Vamos a Jugar!” incluye información importante para ayudarle a mantener […]

The post “¡Vamos a Jugar!” Un Nuevo Recurso de Videojuegos para Padres que Hablan Español appeared first on ESRB Ratings.

]]>
ESRB se complace en presentar un nuevo recurso para ayudar a los padres y tutores de habla hispana a administrar los videojuegos que juegan sus hijos, durante cuánto tiempo, con quién juegan y si pueden gastar dinero en compras dentro del juego. Nuestra nueva página “¡Vamos a Jugar!” incluye información importante para ayudarle a mantener las experiencias de los videojuegos de sus hijos apropiadas para su edad:

Guía del Sistema de Clasificación de Tres Partes de la ESRB

Descubra todo lo que necesita saber sobre el sistema de clasificación ESRB con nuestra Guía de clasificaciones. Esta guía completa le enseñará sobre las tres partes del sistema de clasificación ESRB, que incluyen:

  • Categorías de Calificación – sugerir la idoneidad de un videojuego para la edad;
  • Descriptores de Contenido –  indican contenido que puede haber provocado una calificación en particular y / o puede ser de interés o preocupación; y
  • Elementos Interactivos – resalte las características interactivas o en línea que pueden ser de interés o preocupación, como la capacidad de los usuarios para interactuar entre sí, compartir la ubicación de los usuarios con otros usuarios, si se ofrecen compras de bienes o servicios digitales y / o si se proporciona acceso a Internet sin restricciones.

Videos Utiles

¡A veces, escuchar a los expertos es la mejor manera de aprender! Tenemos videos que explican el sistema de clasificación de ESRB y cómo los padres pueden trabajar con sus hijos para administrar los videojuegos que juegan.

Visite “¡Vamos a Jugar!” para dos videos:

  1. El control está en sus manos: Un video animado que explica cómo los controles parentales   pueden ayudarlo a administrar los videojuegos de sus hijos.
  2. Monica Vila (la mamá en línea) en Univision – Una entrevista con una madre y una experta en videojuegos habla sobre cómo mantener las experiencias de videojuegos adecuadas en su hogar.

Blogs Informativos

El mundo de los videojuegos puede ser un lugar abrumador, por lo que incluimos blogs que describen consejos y trucos sobre cómo puede navegar por el paisaje para ayudar a garantizar que sus hijos tengan una experiencia positiva y apropiada para su edad jugando juegos.

¿Alguna vez se preguntó cómo puede establecer parámetros de tiempo de pantalla con sus hijos? “Poner fin al tira y afloja por el tiempo frente a una pantalla en el hogar” puede ayudar.

¿Quieres saber más sobre las compras en el juego y cómo gestionarlas (o bloquearlas)? Lo tenemos cubierto con “Cómo los padres pueden administrar mejor las compras dentro del juego“.

¿Qué hay de aprender más sobre cómo los niños se comunican con otros jugadores cuando juegan videojuegos en línea? “Lo que los padres deben saber sobre los videojuegos multijugador” explora cómo puede administrar las interacciones en línea con los amigos, compañeros y extraños de sus hijos.

Guías de Control Parental

Una vez que haya establecido las reglas del hogar con sus hijos, es una buena idea establecer controles parentales en sus dispositivos de juego como respaldo. Hemos incluido enlaces a guías de control parental para consolas Xbox (One, Series X | S), Nintendo Switch y PlayStation 4 y 5 para ayudarlo a administrar los videojuegos en su hogar.

¡Más por venir!

Estén atentos para futuras actualizaciones de “¡Vamos a Jugar!”. Mientras tanto, tome un control con sus hijos y diviértase!


Patricia E. Vance es la presidenta de la Entertainment Software Rating Board (ESRB). Dirige los equipos responsables de asignar la clasificación por edades y contenidos a los videojuegos y aplicaciones, de hacer cumplir las directrices de marketing adoptadas por la industria de los videojuegos, y de operar el ESRB Privacy Certified, un programa de certificación de privacidad conforme a la Ley para la protección de la privacidad de los niños en línea (COPPA, por sus siglas en inglés) aprobado por la Comisión Federal de Comercio de los EE. UU.

The post “¡Vamos a Jugar!” Un Nuevo Recurso de Videojuegos para Padres que Hablan Español appeared first on ESRB Ratings.

]]>
Lo que los Padres Deben Saber Sobre los Videojuegos Multijugador https://www.esrb.org/spanish-blog/lo-que-los-padres-deben-saber-sobre-los-videojuegos-multijugador/ Thu, 30 Apr 2020 20:19:27 +0000 https://www.esrb.org/?post_type=spanish-blog&p=4509 Muchos videojuegos permiten que los jugadores se comuniquen en forma directa. Una de las primeras cosas que todo padre le enseña a su hijo es a no hablar con extraños. Si bien este sigue siendo un gran consejo, hoy en día se ha vuelto más complicado para los padres, porque los niños de todas las […]

The post Lo que los Padres Deben Saber Sobre los Videojuegos Multijugador appeared first on ESRB Ratings.

]]>
Muchos videojuegos permiten que los jugadores se comuniquen en forma directa.

Una de las primeras cosas que todo padre le enseña a su hijo es a no hablar con extraños. Si bien este sigue siendo un gran consejo, hoy en día se ha vuelto más complicado para los padres, porque los niños de todas las edades están conectados digitalmente, sobre todo aquellos a los que les gustan los videojuegos. Muchos videojuegos populares permiten que los jugadores se comuniquen en línea mediante voz, texto o incluso videochat, y no siempre es tan fácil para nosotros, los padres, saber quién forma parte de esas conversaciones.

Para animar a sus hijos a tomar decisiones seguras cuando juegan en línea, vamos a presentar varias medidas que los padres y los cuidadores pueden tomar.

Antes de que aprieten el botón de “Comenzar”

Debata y establezca reglas:

El primer paso es iniciar una conversación abierta y sin prejuicios con sus hijos, para saber más sobre el tipo de videojuegos que les gusta jugar. ¿Están abriendo su mundo en Minecraft (Todos +10) para que otros jueguen y construyan con ellos? ¿Cuándo tendrá el próximo juego con sus amigos en Fortnite (Adolescentes +13) y quién va ganando? ¿A qué juegan sus amigos?

Una vez que usted y su familia tengan un conocimiento básico de los juegos que les gustan a sus hijos, será el momento de establecer límites claros.

A la hora de mantener esta conversación con los hijos más grandes, es importante hacerles sentir que tienen cierto grado de autonomía. Después de todo, el objetivo de estas conversaciones es empoderar a los niños y fomentar su resiliencia, así que es aconsejable que usted mantenga una actitud abierta respecto a sus opiniones. Iniciar estas conversaciones con el objetivo compartido de establecer límites y acordar lo que funciona y lo que no suele ser más aceptable que la alternativa más estricta, que genera más tensión.

Recuerde que todos los amigos empiezan siendo extraños, incluso entre los adultos.

Para asegurarse de que sus hijos no terminen interactuando con cualquiera en Internet, es importante que los orientemos sobre la elección de sus amigos en línea. En el caso específico de los preadolescentes, un buen punto de partida podría ser el establecimiento de una regla estricta para permitir que solamente otros niños que sus hijos conozcan (ya sea de la escuela o de las actividades extracurriculares), puedan ser sus compañeros de juegos en línea. También puede establecer una regla según la cual sus hijos deban recibir su aprobación para aceptar todas y cada una de las solicitudes de amistad, de modo que usted pueda participar en la decisión sobre cuándo un conocido en internet puede convertirse en un amigo. A medida que pasa el tiempo, quizás deba sentarse con ellos y revisar sus listas de amigos, para asegurarse de que estén conduciéndose con buen juicio.

Discussing House RulesRecuerde que todos los amigos empiezan siendo extraños, incluso entre los adultos. Salir de la zona de confort y hacerse amigo de diferentes tipos de personas de todo el mundo puede ser una experiencia muy gratificante. Pero en el caso de sus hijos, el camino hacia esas nuevas amistades debe contar con su participación activa.

Por supuesto, no hace falta decir que bajo ninguna circunstancia su hijo debe compartir información personal en línea con ninguno de sus contactos, independientemente de que sean nuevos o viejos amigos. Además, debe advertirles a sus hijos de que no deben aceptar ninguna invitación de personas que no conozcan, ya sea para conectarse en una plataforma de redes sociales, para hablar en una fiesta privada, unirse a un equipo o cualquier otra cosa. Asegúrese de que sus hijos sepan que todo debe quedarse dentro de la plataforma o entorno de videojuegos que han acordado utilizar, de acuerdo con las reglas de la casa.

Con el tiempo, los intereses y las habilidades de sus hijos evolucionarán, y también deberían hacerlo las reglas de la casa. Así que asegúrese de revisarlas regularmente.

Verifique la información de la clasificación:

Interactive Elements let you know which games let users communicate online

El aviso “Interacción entre usuarios” le permite saber cuándo un juego permite que los jugadores se comuniquen en línea.

Recuerde que la información de la clasificación de la ESRB indicará si un videojuego permite interacciones en línea de cualquier tipo. Preste mucha atención al Elemento Interactivo de la interacción entre usuarios, ya que eso le permitirá saber cuándo un juego permite que los jugadores se comuniquen entre sí. Para más información sobre las clasificaciones de la ESRB, haga clic aquí.

Utilice los controles parentales:

Activar los controles parentales en un dispositivo de juego es una buena forma de garantizar que se cumplan las reglas de la casa. Estos controles incluyen la posibilidad de restringir la comunicación en línea. Dependiendo del dispositivo, puede bloquear las comunicaciones en línea por completo, aprobar solicitudes de amistad específicas u obtener informes sobre la actividad en línea de su hijo. Cuando sienta que puede permitirles a sus hijos tener un mayor nivel de autonomía, podrá modificarlos o desactivarlos.

Cómo mantenerse seguro durante el juego en línea

La mayoría de la gente juega para pasar un buen rato, pero algunos jugadores pueden llevar la competencia demasiado lejos. En términos sencillos, no todo el mundo tiene la misma idea de lo que es “divertido”. Para enfrentarse a los jugadores más agresivos o intencionadamente perturbadores, deberá combinar las habilidades sociales, el uso de la tecnología y la comprensión de las comunidades propias de cada juego. De hecho, muchos juegos tienen pautas comunitarias que tratan de hacer cumplir. Es posible que quiera revisar esas pautas con su hijo de antemano, para ver cómo se espera que se comporte la comunidad del juego, y si se adapta a sus necesidades.

No hace falta decir que usted también debe hacer cumplir sus propias pautas sobre cómo deben tratar sus hijos a los demás, ya sea en línea o en persona. La regla de oro “trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti” también se aplica a los juegos en línea.

Denunciando a los jugadores:

Por más que sus hijos sean unos verdaderos ángeles en línea, nadie puede controlar el comportamiento de los demás jugadores. Cuando su hijo se encuentre con un comportamiento perturbador o inapropiado (por ejemplo, lenguaje grosero, acoso, amenazas, solicitudes de información personal), es importante que conozca las herramientas con que cuenta para bloquear, silenciar o denunciar a los jugadores que lo incomodan.

La mayoría de los juegos en línea tienen una herramienta para “Denunciar a un jugador”. Eso hace que a sus hijos se les haga relativamente sencillo bloquear o silenciar a otros jugadores, así como alertar al desarrollador del juego sobre un mal comportamiento en la comunidad. Su hijo puede denunciar al jugador en la plataforma que aloja al juego en línea, como Xbox, PlayStation, y Nintendo, o en la aplicación de chat de terceros que aloja el servicio de comunicación, como Discord.

Las empresas están invirtiendo recursos en tecnología para detectar las peores interacciones antes de que el jugador las vea.

Denunciar a un jugador con hábitos de comunicación agresivos suele ser la primera línea de defensa para combatir el comportamiento inadecuado en las plataformas en línea. En algunos casos, es posible que tenga sentido tomar medidas adicionales. Aunque no siempre queda claro cuándo debemos involucrar a las autoridades, siempre es mejor pecar de precavido. Si la situación se vuelve particularmente preocupante, asegúrense de hacer capturas de pantalla de cualquier interacción, copien los identificadores (como el nombre de usuario), y háganle un seguimiento a las distintas cuentas de Internet y redes sociales de su hijo, por si esa persona empieza a seguirlo fuera del juego.

Premiar el buen comportamiento

Tal vez le parezca que los juegos en línea son el “salvaje oeste”, pero la industria de los videojuegos (que incluye a desarrolladores, editores y plataformas) ha hecho enormes avances para luchar contra el comportamiento inapropiado en los juegos multijugador en línea. Esto va más allá de la adopción de medidas punitivas, o de la disponibilidad de las distintas herramientas para que los jugadores bloqueen, denuncien o silencien a los jugadores que los molestan. Las empresas también están invirtiendo recursos en el desarrollo de tecnología y en software de filtrado o moderación, para detectar las peores interacciones antes de que el jugador las vea. Mientras tanto, algunos editores están incorporando en sus juegos diversos incentivos o recompensas desde el principio, para fomentar el buen comportamiento, en vez de limitarse a penalizar las malas acciones.

Participe y empodere a sus hijos para que tomen decisiones inteligentes.

Un gran ejemplo de esto lo encontramos en Final Fantasy XIV (Adolescentes +13) y su sistema de recomendación, que permite a los jugadores recompensar a sus compañeros de equipo por hacer aportes positivos a su experiencia de juego. También está League of Legends (Adolescentes +13), que premia a los jugadores “honorables” (aquellos que muestran un buen comportamiento de forma constante) con objetos cosméticos únicos que son muy apreciados entre los jugadores habituales de dicho juego.

Los desarrolladores de juegos, los editores y los fabricantes de consolas de videojuegos trabajan constantemente con sus comunidades para encontrar la mejor manera de crear espacios diversos, acogedores e inclusivos en sus juegos. ¡Así que todo está mejorando!

Participar

Staying involvedParticipar es la mejor manera de saber cómo se relacionan sus hijos con los demás en Internet.

Recuerde que la mejor forma de estar conectado con sus hijos mientras juegan en línea es agarrar un control (o un teclado, un mouse o un teléfono inteligente) y jugar con ellos. No importa si usted es bueno en el juego o no. Lo que importa es estar presente para compartir la actividad favorita de sus hijos, y hacer de los videojuegos una actividad que una a toda la familia. Si tuviera que resumir el mejor consejo en una simple frase, sería participe y empodere a sus hijos para que tomen decisiones inteligentes cuando jueguen en línea. Esto contribuirá en gran medida a garantizar que sus mundos en línea sean lugares seguros y acogedores, lugares donde puedan divertirse, aprender y hacer amigos.


Patricia E. Vance es la presidenta de la Entertainment Software Rating Board (ESRB). Dirige los equipos responsables de asignar la clasificación por edades y contenidos a los videojuegos y aplicaciones, de hacer cumplir las directrices de marketing adoptadas por la industria de los videojuegos, y de operar el ESRB Privacy Certified, un programa de certificación de privacidad conforme a la Ley para la protección de la privacidad de los niños en línea (COPPA, por sus siglas en inglés) aprobado por la Comisión Federal de Comercio de los EE. UU.

The post Lo que los Padres Deben Saber Sobre los Videojuegos Multijugador appeared first on ESRB Ratings.

]]>
Cómo los Padres Pueden Gestionar Mejor las Compras Dentro de los Juegos https://www.esrb.org/spanish-blog/como-los-padres-pueden-gestionar-mejor-las-compras-dentro-de-los-juegos/ Fri, 21 Jun 2019 19:59:59 +0000 https://www.esrb.org/?post_type=spanish-blog&p=4507 Hace tiempo, los padres iban a la tienda, compraban un videojuego de la estantería y ahí terminaba todo. Hoy en día no es así. Los juegos de hoy en día suelen ampliar la diversión, añadiendo una serie de contenidos nuevos con el paso del tiempo. Uno de los juegos que juegan sus hijos podría añadir […]

The post Cómo los Padres Pueden Gestionar Mejor las Compras Dentro de los Juegos appeared first on ESRB Ratings.

]]>
Hace tiempo, los padres iban a la tienda, compraban un videojuego de la estantería y ahí terminaba todo. Hoy en día no es así. Los juegos de hoy en día suelen ampliar la diversión, añadiendo una serie de contenidos nuevos con el paso del tiempo. Uno de los juegos que juegan sus hijos podría añadir nuevos disfraces regularmente. A su vez, otro juego podría ofrecer nuevos niveles masivos, mientras que un tercero podría añadir una serie de elementos nuevos. No hay duda de que un juego en constante evolución mejora la experiencia, pero hay que tener en cuenta que, en algunos casos, este contenido extra puede requerir compras dentro del juego. Afortunadamente, solo se necesitan unos segundos para averiguar si un videojuego incluye compras dentro del juego. ¿Le preocupa el costo? Solo se necesitan uno o dos minutos más para activar los controles parentales, y así gestionar cualquier gasto adicional.

En qué hay que fijarse

Antes de comprar un juego nuevo, siempre debe verificar las clasificaciones por edad y contenido asignadas por la ESRB. La ESRB les asigna clasificaciones a todos los juegos físicos, así como a muchos juegos digitales y para móviles. Cuando un juego ofrece la posibilidad de comprar contenido adicional, nuestro aviso de compras dentro del juego aparece en la parte posterior de la caja del juego o, en el caso de los juegos y aplicaciones descargables, en la página de detalles del producto.

Las consolas de videojuegos, los dispositivos portátiles de juegos, las computadoras y los dispositivos móviles cuentan con ajustes que lo ayudarán a gestionar el uso que sus hijos hacen de los distintos juegos y aplicaciones.

Aunque siempre son opcionales, las compras dentro del juego pueden incluir una amplia gama de elementos y funciones, como niveles de bonificación, aspectos de los personajes, elementos sorpresa (como paquetes de objetos, cajas de botín, premios misteriosos), música, monedas virtuales y otras formas de moneda del juego, suscripciones, pases de temporada y actualizaciones. Generalmente resulta útil investigar un poco antes de hacer una compra, para saber qué tipo de contenido se ofrece. De esa manera, se le hará mucho más fácil establecer los límites necesarios para sus hijos.

Establecer controles parentales

Los controles parentales son el mejor método para asegurarse de que sus hijos sigan las reglas de la casa, incluso aunque usted no esté cerca. Las consolas de videojuegos, los dispositivos portátiles de juegos, las computadoras y los dispositivos móviles cuentan con ajustes que lo ayudarán a gestionar el uso de juegos y aplicaciones por parte de sus hijos.  Puede establecer controles parentales para gestionar las compras dentro del juego, establecer límites de tiempo de juego, bloquear juegos en función de la clasificación por edades y mucho más.

Los videojuegos pueden ser una experiencia divertida, y una agradable forma de que padres e hijos compartan en familia.

Pero recuerde: Nunca comparta la contraseña del control parental con sus hijos. En caso de que logren averiguarla, siempre recibirá una notificación por correo electrónico cuando se realice una compra. Asegúrese de visitar nuestra sección ¡Vamos a Jugar! para revisar las guías de control parental paso a paso.

Participación de los padres

¡La mejor manera de saber a qué juegan sus hijos es agarrar un control y probarlo usted mismo! Los videojuegos pueden proporcionar muchas experiencias magníficas para compartir en familia. No solo es una buena excusa para tomarse un descanso y divertirse, sino que es una gran oportunidad para entablar una conversación sobre los juegos que les gustan a sus hijos.

The post Cómo los Padres Pueden Gestionar Mejor las Compras Dentro de los Juegos appeared first on ESRB Ratings.

]]>
Cómo Acabar con el Tira y Afloja en Casa Sobre el Tiempo Frente a las Pantallas https://www.esrb.org/spanish-blog/como-acabar-con-el-tira-y-afloja-en-casa-sobre-el-tiempo-frente-a-las-pantallas/ Fri, 19 Apr 2019 19:53:29 +0000 https://www.esrb.org/?post_type=spanish-blog&p=4506 ¿Alguna vez ha sentido que está perdiendo un constante juego de tira y afloja con su hijo, con respecto a la cantidad de tiempo que quiere pasar jugando a los videojuegos, navegando por las redes sociales o viendo YouTube? No tiene por qué ser así. Usted puede acabar con ese juego y llegar a una […]

The post Cómo Acabar con el Tira y Afloja en Casa Sobre el Tiempo Frente a las Pantallas appeared first on ESRB Ratings.

]]>
¿Alguna vez ha sentido que está perdiendo un constante juego de tira y afloja con su hijo, con respecto a la cantidad de tiempo que quiere pasar jugando a los videojuegos, navegando por las redes sociales o viendo YouTube? No tiene por qué ser así. Usted puede acabar con ese juego y llegar a una tregua respecto al tiempo que pasa frente a la pantalla, con solo seguir unos sencillos pasos para establecer límites razonables, mientras alimenta un continuo diálogo con sus hijos.

Hable sobre el tiempo que pasan frente a las pantallas

¡Es hora de una reunión familiar! Es más fácil poner límites si todo el mundo está de acuerdo… incluso ustedes, los padres. Reúna a toda la familia para hablar sobre cómo interactúan con sus dispositivos, dónde pueden poner límites y por qué es necesario hacerlo. Puede ser un desafío, pero también es un buen momento para que comprenda mejor cómo usted interactúa con sus dispositivos. Hemos notado que muchos padres descubren que ellos también necesitan establecer ciertos límites respecto al uso de los dispositivos. ¡Predique con su ejemplo!

Según un estudio del Royal College of Paediatrics and Child Health (RCPCH) del Reino Unido, los padres deben “negociar con sus hijos los límites del tiempo de exposición a las pantallas, en función de las necesidades de cada niño”. Un adolescente puede necesitar más tiempo frente a las pantallas, para poder hacer sus trabajos escolares o socializar con sus amigos en juegos como Fortnite, mientras que un niño más pequeño puede beneficiarse de un horario con menor exposición a las pantallas.  Usted es quien mejor conoce a sus hijos, pero cuanto antes establezca las reglas básicas, mejor.  Y asegúrese de que sus hijos comprendan las consecuencias de romper esas reglas.

Al fin y al cabo, como padres, a menudo tenemos más control del que creemos tener.  Establecer las reglas básicas forma parte de nuestras responsabilidades fundamentales. No tenga miedo de ejercer su rol como padre.

Establezca controles parentales

Prácticamente todos los dispositivos de videojuegos –las consolas domésticas, los dispositivos portátiles de juegos, las computadoras, los teléfonos y las tabletas– llevan incorporados controles parentales que permiten gestionar el tiempo frente a la pantalla. Algunas opciones de gestión del tiempo son más generalizadas, pero muchos de los controles permiten establecer parámetros de tiempo específicos para cada día de la semana, e incluso para cada niño de la casa. Una vez configurado, el dispositivo se apagará cuando haya transcurrido el tiempo, lo que permite evitar conflictos a la hora de la cena o a la hora de acostarse. Los parámetros que establezca deben formar parte de la conversación que tenga con su hijo sobre las reglas de tiempo de exposición a las pantallas. ¡No active el control parental sin avisarles a sus hijos!

Visite esta página para ver una lista de guías de control parental paso a paso. Y recuerde que el tiempo de exposición a las pantallas no es lo único que puede gestionar con los controles parentales: también puede limitar los juegos a los que tendrán acceso sus hijos, en función de la información de clasificación asignada por la ESRB, gestionar los gastos, seleccionar con quiénes pueden jugar sus hijos… ¡Y mucho más!

Participe

Según un estudio de la Universidad de Cardiff, hay muy pocas pruebas que sugieren que el tiempo frente a las pantallas afecta el desarrollo de los niños. De hecho, se ha demostrado que los niños pueden beneficiarse mucho si los padres participan en las actividades digitales con ellos.

Además, compartir el tiempo de pantalla puede ser una experiencia sorprendentemente eficaz para la unión familiar. Puede ser un juego amistoso de Mario Kart (¡el perdedor lava los platos!) o un episodio de televisión en familia. En cualquier caso, compartir con nuestros hijos durante su tiempo de exposición a las pantallas puede ayudarnos a fortalecer esas relaciones, y a controlar a qué están expuestos.  Y cuando ya haya pasado suficiente tiempo frente a la pantalla, siempre puede hacer que su hijo participe en otras actividades lejos de las pantallas, a la antigua usanza.

Evalúe continuamente

Establecer algunas reglas hará que todo sea mucho más sencillo, pero es esencial seguir evaluando lo que funciona y lo que no.

A medida que sus hijos van creciendo, puede decidir que las reglas deben ajustarse en función de las actividades extraescolares, los deberes, las calificaciones obtenidas, los horarios de las vacaciones, etc.  Obviamente, a medida que su hijo entra en la adolescencia, será cada vez más difícil hacer cumplir esas reglas. Y eso está bien. Todo eso forma parte del aprendizaje, del autocontrol y del proceso de toma de decisiones.

Recuerde que siempre debe mantener las líneas de comunicación abiertas, y ser consciente de su propio comportamiento. Después de todo, sus hábitos personales frente a la pantalla son el mejor ejemplo para sus hijos, así que es conveniente que usted sea consciente de ello.

The post Cómo Acabar con el Tira y Afloja en Casa Sobre el Tiempo Frente a las Pantallas appeared first on ESRB Ratings.

]]>